Decreto Supremo N° 5384 de fecha 7 de mayo de 2025.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la constitución y funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios con innovación tecnológica en el ámbito de servicios financieros, mercado de valores y seguros, denominadas Empresas de Tecnología Financiera - ETF. |
Decreto Supremo N° 5306 de fecha 02 de enero de 2025.pdf | Tiene por objeto, determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2024 que los Bancos Múltiples y Bancos PYME deberán destinar al cumplimiento de la función social de los servicios financieros. |
Decreto Supremo N° 5301 de fecha 08 de enero de 2025.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la Ley N° 1613, del Presupuesto General del Estado Gestión 2025, publicada el 1 de enero de 2025, así como reglamentar los mandatos contenidos en el Anexo de la Ley N° 2042, de 21 de diciembre de 1999, de Administración Presupuestaria, incorporados por la Disposición Final Segunda de la Ley N° 1613. |
Decreto Supremo N° 5145 de fecha 10 de abril de 2024.pdf | Tiene por objeto, modificar el Decreto Supremo Nº 25465, de 23 de julio de 1999, incorporando una nueva modalidad de devolución de impuestos, incorporando el Inciso e) en el segundo párrafo del Artículo 16 del citado Decreto Supremo, estableciendo que, el Servicio de Impuestos Nacionales debe requerir a través de ASFI, que la entidad de intermediación financiera certifique el ingreso efectivo de divisas, con la autorización del titular de la cuenta. Así también, señala que por las transferencias de recursos al exterior, equivalentes hasta el diez por ciento (10%) del total del monto correspondiente al ingreso efectivo de divisas al país, el exportador pagará únicamente el costo del corresponsal internacional, debiendo ASFI incorporar en la normativa regulatoria los criterios para el efecto. |
Decreto Supremo N° 5142 de fecha 10 de abril de 2024.pdf | Tiene por objeto, incentivar el uso de aditivos de origen vegetal a través de la importación de vehículos con tecnología flex fuel, diversificando la matriz energética. En ese sentido, establece que en el plazo de treinta (30) días calendario, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, debe incorporar en la normativa regulatoria, los criterios y condiciones para la otorgación de créditos cuyo destino sea la fabricación, ensamblaje y compra de vehículos automotores con tecnología flex fuel, que será considerado como financiamiento al sector productivo, mismo que también deberá ser aplicado por las entidades de intermediación financiera que ya cuentan con productos financieros para ese propósito. |
Decreto Supremo N° 4907 de fecha 5 de abril de 2023.pdf | Tiene por objeto, disponer que las sociedades comerciales que cuenten con acciones al portador, remitan información a la Autoridad de Fiscalización de Empresas – AEMP, con la finalidad de transparentar la información e identificar a los tenedores de acciones al portador, quedando excluidas de dicha disposición, las sociedades comerciales que cuenten con acciones al portador y las conviertan en acciones nominativas. |
Decreto Supremo N° 4906 de fecha 5 de abril de 2023.pdf | Tiene por objeto, realizar modificaciones e incorporaciones al Decreto Supremo N° 1553, de 10 de abril de 2013, a fin de reglamentar procedimientos complementarios, en el marco de la Ley N° 262, de 30 de julio de 2012, Régimen de Congelamiento de Fondos y otros Activos de Personas Vinculadas con Acciones de Terrorismo y Financiamiento del Terrorismo, relacionados al congelamiento y descongelamiento de fondos y otros activos. Asimismo, incorpora el Artículo 10, estableciendo que las autoridades de supervisión de los sujetos obligados supervisarán el cumplimiento de las medidas de congelamiento y descongelamiento, en el marco de la normativa vigente. |
Decreto Supremo N° 4904 de fecha 5 de abril de 2023.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la organización, atribuciones de la Unidad de Investigaciones Financieras - UIF, el régimen de infracciones administrativas y los procedimientos para la imposición de sanciones administrativas; y definir elementos generales sobre las medidas preventivas aplicadas por los Sujetos Obligados regulados por esta entidad. Asimismo, el Parágrafo II, Artículo 24 señala que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, entre otras entidades, publicará en su sitio web información estadística de las Resoluciones Sancionatorias emitidas, conforme a sus procedimientos internos. |
Decreto Supremo N° 4861 de fecha 11 de enero de 2023.pdf | Tiene por objeto, reglamentar los Artículos 12, 17 y 20 de la Ley Nº 145, de 27 de junio de 2011, del Servicio General de Identificación Personal y del Servicio General de Licencias para Conducir e implementar la Cédula de Identidad y la Licencia para Conducir en formato digital. Asimismo, establece que las entidades públicas o privadas que cuenten con normativa expresa relacionada a restricciones de uso de equipos móviles en sus instalaciones, deberán adecuar su normativa para adoptar el uso de la Cédula de Identidad en su formato digital. |
Decreto Supremo N° 4848 de fecha 28 de diciembre de 2022.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la aplicación de la Ley N° 1493, de 17 de diciembre de 2022, del Presupuesto General del Estado Gestión 2023. Asimismo, modifica el Artículo 2 del Reglamento para la Aplicación de la Alícuota Adicional del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas Financiero - AA-IUE Financiero. |
Decreto Supremo N° 4847 de fecha 28 de diciembre de 2022.pdf | Tiene por objeto, determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2022 que los Bancos Múltiples y Bancos PYME, deberán destinar al cumplimiento de la función social de los servicios financieros. |
Decreto Supremo N° 4818 de fecha 26 de octubre de 2022.pdf | Tiene por objeto, derogar disposiciones normativas del Decreto Supremo N° 4783 de 24 de agosto de 2022, referidas a las Empresas Públicas del nivel central del Estado y las empresas en las cuales el Estado tenga mayoría accionaria. |
Decreto Supremo N° 4807 de fecha 12 de octubre de 2022.pdf | Tiene por objeto, establecer disposiciones relacionadas a la entrega del incentivo a la permanencia escolar denominado Bono "Juancito Pinto" para la gestión 2022, señalando que el Servicio General de Identificación Personal - SEGIP permitirá a las entidades de intermediación financiera que correspondan, verificar y validar la identidad de las personas a través de plataformas que serán habilitadas. |
Decreto Supremo N° 4790 de fecha 31 de agosto de 2022.pdf | Tiene por objeto, incrementar el monto de los Fideicomisos para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional - FIREDIN constituidos con el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta - BDP - S.A.M. y el Banco Unión S.A., para lo cual se modifica el Artículo 2 del Decreto Supremo N° 4424, de 17 de diciembre de 2020, modificado por el Parágrafo I del Artículo 2 del Decreto Supremo N° 4631, de 1 de diciembre de 2021. |
Decreto Supremo N° 4783 de fecha 24 de agosto de 2022.pdf | Tiene por objeto, el financiamiento de proyectos de inversión, autorizando al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a transferir a través del TGN recursos provinientes de las multas impuestas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, a favor de las entidades ejecutoras de proyectos de inversión y/o programas de interés social y al Fondo de Renta Universal de Vejez. |
Decreto Supremo N° 4775 de fecha 4 de agosto de 2022.pdf | Tiene por objeto, establecer que las Entidades de Intermediación Financiera acuerden con los prestatarios afectados por el incendio suscitado en el "Mercado Mutualista" de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 31 de julio de 2022, la reprogramación de sus operaciones de créditos. |
Decreto Supremo N° 4755 de fecha 13 de julio de 2022.zip | Tiene por objeto: a. Aprobar el Reglamento del Régimen de Sanciones Administrativas de la Ley N° 393, de 21 de agosto de 2013, de Servicios Financieros; b. Modificar el Artículo 21 del Decreto Supremo N° 26156, de 12 de abril de 2001, referente a la infracción a las obligaciones de información del Mercado de Valores; c. Crear la Gaceta Electrónica de Regulación Financiera de la ASFI. |
Decreto Supremo N° 4666 de fecha 2 de febrero de 2022.pdf | Tiene por objeto, determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2021 que los Bancos Múltiples y Bancos PYME deberán destinar al cumplimiento de la función social de los servicios financieros. |
Decreto Supremo N° 4646 de fecha 29 de diciembre de 2021.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la aplicación de la Ley N° 1413, de 17 de diciembre de 2021, del Presupuesto General del Estado Gestión 2022. Asimismo, consigna previsiones normativas relacionadas a las retenciones judiciales en cuentas corrientes fiscales, así como al Mercado de Valores, estableciendo el tratamiento tributario a las ganancias de capital; de igual manera, modifica el Decreto Supremo N° 3607 de 27 de junio de 2018 "Reglamento de Modificaciones Presupuestarias", entre otros aspectos relevantes. |
Decreto Supremo N° 4640 de fecha 22 de diciembre de 2021.pdf | Tiene por objeto, fortalecer la cobertura de vacunación con esquema completo contra la COVID-19, estableciendo como medida de bioseguridad y previción que las instituciones públicas, entidades financieras y otras donde exista aglomeración, deberán solicitar a las personas el carnet de vacunación. |
Decreto Supremo N° 4631 de fecha 1 de diciembre de 2021.pdf | Tiene por objeto, incrementar el monto del FIREDIN constituido con el Banco Unión S.A. para lo cual modifica el Decreto Supremo N° 4424 de 14 de diciembre de 2020, y establece que el prestatario que ocasione que el Fideicomiso pague la cobertura otorgada, será registrado en la Central de Información Crediticia como deudor del FOGADIN. Asimismo, prevé que ASFI efectuará la supervisión financiera en lo que esté previsto en los instrumentos legales y reglamentarios del FIREDIN. |
Decreto Supremo N° 4596 de fecha 6 de octubre de 2021.pdf | Tiene por objeto, crear el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC y establecer el plazo de transición del Registro de Comercio. |
Decreto Supremo N° 4539 de fecha 7 de julio de 2021.pdf | Tiene por objeto, incentivar de manera integral el uso de la energía eléctrica con la finalidad de contribuir a la mejora del medio ambiente, el ahorro y eficiencia energética a través de Incentivos financieros para fabricación, ensamblaje y compra de vehículos automotores eléctricos, híbridos y maquinaria agrícola eléctrica e híbrida, según reglamentación emitida por ASFI. |
Decreto Supremo N° 4509 de fecha 19 de mayo de 2021.pdf | Tiene por objeto, modificar el Decreto Supremo N° 4424 de 17 de diciembre de 2020, sobre los beneficiarios de los créditos otorgados por los Fideicomisos, debiendo el Banco Unión y Banco de Desarrollo Productivo, entre otros, adecuar sus instrumentos normativos. |
Decreto Supremo N° 4492 de fecha 21 de abril de 2021.pdf | Tiene por objeto, establecer nuevos límites para la internación y salida de divisas del territorio nacional, para lo cual se modifica el Decreto Supremo N° 29681, de 20 de agosto de 2008, señalando que la internación y salida de divisas al y del territorio nacional, por montos mayores a $us20.000.- o su equivalente en otra moneda, deberá ser realizada a través de Entidades de Intermediación Financiera reguladas por ASFI. |
Decreto Supremo N° 4471 de fecha 10 de marzo de 2021.pdf | Tiene por objeto, aprobar la modificación efectuada a la Escritura Constitutiva y Estatutos Sociales del "Banco de Desarrollo Productivo Sociedad Anónima Mixta (BDP - S.A.M.)" conforme lo resuelto por la Segunda Junta General Extraordinaria de Accionistas del BDP - S.A.M., celebrada el 29 de junio de 2020. |
Decreto Supremo N° 4470 de fecha 3 de marzo de 2021.pdf | Tiene por objeto, autorizar al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la constitución de un Fideicomiso para el Fondo de Garantía para el Desarrollo de la Industria Nacional FOGADIN para un Fondo de Garantía para la cobertura de hasta un cincuenta por ciento (50%) de nuevos créditos a ser otorgados por Entidades de Intermediación Financiera. |
Decreto Supremo N° 4436 de fecha 30 de diciembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la Ley N° 1357, de 28 de diciembre de 2020, Impuesto a las Grandes Fortunas - IGF. Asimismo, establece que de la base imponible para la determinación del citado Impuesto, se deducirán los saldos de capital pendientes de pago por préstamos de las entidades financieras reguladas por ASFI y por otras instituciones gubernamentales equivalentes a la ASFI en el exterior. |
Decreto Supremo N° 4434 de fecha 30 de diciembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la aplicación de la Ley N° 1356, de 28 de diciembre de 2020, del Presupuesto General del Estado Gestión 2021. Así tambíen, define aspectos para la retención, remisión y exclusión de retenciones judiciales de fondos de cuentas corrientas fiscales. |
Decreto Supremo N° 4421 de fecha 16 de diciembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, abrogar los Decretos Supremos N° 4207, de 1 de abril de 2020 y N° 4269, de 15 de junio de 2020. Así como derogar las Disposiciones Adicionales Primera y Segunda del Decreto Supremo N° 4339, de 16 de septiembre de 2020, referentes al diferimiento de pago de las cuotas correspondiente a los créditos otorgados con recursos provinientes del Fondo para la Revolución Industrial Productiva - FINPRO, en favor de las empresas públicas. |
Decreto Supremo N° 4416 de fecha 10 de diciembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, abrogar los Decretos Supremos N° 4272, de 23 de junio de 2020; N° 4198, de 18 de marzo de 2020; N° 4211, de 8 de abril de 2020, y N° 4298, de 24 de julio de 2020. Asimismo, incorpora el Artículo 16 en el Decreto Supremo N° 0986, de 21 de septiembre de 2011, referente a las Inversiones de Fideicomiso AEVIVIENDA. |
Decreto Supremo N° 4409 de fecha 2 de diciembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, establecer que las entidades de intermediación financiera realicen el refinanciamiento y/o reprogramación de las operaciones de crédito, cuyas cuotas fueron diferidas. |
Decreto Supremo N° 4408 de fecha 2 de diciembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, modificar el Artículo 4 del Decreto Supremo N° 1842, de 18 de diciembre de 2013, modifcado por el Decreto Supremo N° 4164, de 27 de febrero de 2020, referido a los niveles mínimos de Cartera de los Bancos Múltiples, las Entidades Financieras de Vivienda y los Bancos Pequeña y Mediana Empresa - PYME. Asimismo, establece que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, está encargada de controlar y verificar el cumplimiento de los dispuesto en el citado Decreto Supremo. |
Decreto Supremo N° 4345 de fecha 22 de septiembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la Ley N° 1330, de 16 de septiembre de 2020, para el Pago del Bono Contra el Hambre. Asimismo, establece que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI deberá emitir el instructivo correspondiente para que toda operación en caja sea realizada verificando la identidad de los beneficiarios mediante consulta en línea con el SEGIP. |
Decreto Supremo N° 4339 de fecha 16 de septiembre de 2020.pdf | A través de la Disposición Adicional Primera modifica los Parágrafos I y II del Artículo 2 del Decreto Supremo N° 4207, de 1 de abril de 2020, modificados por el Artículo Único del Decreto Supremo N° 4269, de 15 de junio de 2020, referido al diferimiento de pago de las cuotas de créditos otorgados con recursos del FINPRO, con el siguiente texto: "I. Para el cumplimiento del objeto del presente Decreto Supremo, se difiere el pago de las cuotas a capital e interés que tengan vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2020. II. Las cuotas a capital e interés que debían ser pagadas hasta el 31 de diciembre de 2020, serán diferidas a la última cuota del plan de pagos programado". |
Decreto Supremo N° 4336 de fecha 16 de septiembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, autorizar el pago del Bono "Juancito Pinto" para la gestión 2020 y disponer la cobertura, el financiamiento y mecanismos para la ejecución, entrega y administración de los recursos. Asimismo, establece que ASFI, será responsable de supervisar y regular que las entidades del Sistema Financiero que correspondan realicen la entrega del Bono "Juancito Pinto" de forma ágil, oportuna y veraz a nivel Nacional. |
Decreto Supremo N° 4331 de fecha 7 de septiembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, dar continuidad a las políticas de fortalecimiento de la economía necesarias para mitigar los efectos negativos del Coronavirus (COVID-19), respecto a los créditos de liquidez que el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta podrá solicitar al Banco Central de Bolivia, bajo supervisión de ASFI en el ámbito de su compentencia. |
Decreto Supremo N° 4330 de fecha 7 de septiembre de 2020.pdf | A través de la Disposición Adicional Segunda, modifica el Decreto Supremo N° 29145, de 30 de mayo de 2007, modificado por el Decreto Supremo N° 29500, de 2 de abril de 2008 y el Decreto Supremo N° 4270, de 15 de junio de 2020, referidos al Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral. |
Decreto Supremo N° 4327 de fecha 7 de septiembre de 2020.pdf | Tiene por objeto, modificar el Decreto Supremo N° 4272, de 24 de junio de 2020, referido al Fondo de Garantía de Vivienda Social y Solidaria - FOGAVISS. |
Decreto Supremo N° 4318 de fecha 31 de agosto de 2020.pdf | Tiene por objeto, ampliar el periodo de diferimiento establecido en los Decretos Supremos N° 4206, de 1 de abril de 2020 y N° 4248, de 28 de mayo de 2020, en el marco de la Ley N° 1294, de 1 de abril de 2020, Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos, modificada en su Parágrafo I del Artículo 1 por la Ley N° 1319, de 25 de agosto de 2020. En ese sentido, amplía el periodo de diferimiento automático de las cuotas correspondientes al pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses y otros gravámenes, por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020. |
Decreto Supremo N° 4309 de fecha 17 de agosto de 2020.pdf | A través de la Disposición Adicional Segunda modifica el Artículo 4 del Decreto Supremo N° 4297, de 24 de julio de 2020, que tiene por objeto, autorizar al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la constitución de un Fideicomiso para el Fondo de Garantía para el Consumo de Bienes y Servicios Nacionales - FOGABYSEN, modificado por el Parágrafo III de la Disposición Adicional Segunda del Decreto Supremo N° 4308, de 10 de agosto de 2020. |
Decreto Supremo N° 4308 de fecha 10 de agosto de 2020.pdf | La Disposición Adicional Segunda del citado Decreto Supremo, modifica los Artículos 2, 3 y 4 del Decreto Supremo N° 4297, de 24 de julio de 2020, que tiene por objeto autorizar al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la constitución de un Fideicomiso para el Fondo de Garantía para el Consumo de Bienes y Servicios Nacionales - FOGABYSEN. |
Decreto Supremo N° 4303 de fecha 31 de julio de 2020.pdf | Tiene por objeto, autorizar, de manera excepcional, el pago anticipado del Aguinaldo de la Renta Dignidad, por la Gestión 2020 a los Beneficiarios de la Renta Universal de Vejez (Renta Dignidad). Asimismo, amplía el plazo previsto en el Artículo 15 del Decreto Supremo N° 4278, de 30 de junio de 2020, hasta el 30 de septiembre de 2020, referido a las cartas de autorización a un familiar para el pago de las Prestaciones y Beneficios de la Seguridad Social de Largo Plazo y del Sistema de Reparto, así como el Bono Económico del Sector Magisterio del Sistema de Reparto. |
Decreto Supremo N° 4297 de fecha 24 de julio de 2020.pdf | Tiene por objeto, autorizar al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la constitución de un Fideicomiso para el Fondo de Garantía para el Consumo de Bienes y Servicios Nacionales - FOGABYSEN, que tiene por finalidad constituir un Fondo de Garantía para la cobertura del cincuenta por ciento (50%) de nuevos créditos para el consumo de productos nacionales y el pago de servicios de origen nacional otorgados por Entidades de Intermediación Financiera - EIF, a personas naturales y jurídicas en el marco del Fondo CAPROSEN. Esta podrá ser ampliada individualmente con inversiones de las EIF en Títulos Valores del TGN. |
Decreto Supremo N° 4286 de fecha 15 de julio de 2020.pdf | Tiene por objeto, realizar modificaciones e incorporaciones al Reglamento General a la Ley N° 164, de 8 de agosto de 2011, General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, para el Sector de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 1391, de 24 de octubre de 2012. Asimismo, modifica la Disposición Final Primera y Segunda del Decreto Supremo N° 4272, de 23 de junio de 2020, que tiene por objeto aprobar el "Programa Nacional de Reactivación del Empleo". |
Decreto Supremo N° 4278 de fecha 30 de junio de 2020.pdf | Tiene por objeto, establecer medidas y ampliar los plazos para la Seguridad Social a Largo Plazo en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, ante la ampliación de la cuarentena nacional, condicionada y dinámica por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19). Asimismo, prevé que los pagos por prestaciones o beneficios no cobrados por el Asegurado o Derechohabiente, cuya habilitación en el Sistema Financiero venciere entre los meses de marzo y agosto de 2020, deberán ser habilitados excepcionalmente hasta el mes de septiembre de 2020. |
Decreto Supremo N° 4272 de fecha 23 de junio de 2020.pdf | Tiene por objeto, aprobar el Programa Nacional de Reactivación del Empleo (PNRE), con el objetivo de coadyuvar a la reactivación económica ante los efectos generados por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19), que será financiado con recursos del Tesoro General de la Nación. Asimismo, establece que las Entidades de Intermediación Financiera bancarias y no bancarias, con licencia de funcionamiento de ASFI, podrán acceder a los recursos del PNRE. Así también, establece los márgenes de preferencia y factores de ajuste aplicables por las entidades públicas hasta el 31 de diciembre de 2021 para la contratación de bienes y servicios en el marco del Decreto Supremo N° 181 de 28 de junio de 2009, Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. |
Decreto Supremo N° 4270 de fecha 15 de junio de 2020.pdf | Tiene por objeto, modificar el Decreto Supremo N° 29145, de 30 de mayo de 2007, modificado por los Decretos Supremos N° 29500, de 2 de abril de 2008, N° 0195, de 8 de julio de 2009, N° 1388, de 24 de octubre de 2012 y N° 2310, de 25 de marzo de 2015, que tiene por objeto autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para que en su condición de Fideicomitente, suscriba un Contrato de Fideicomiso con recursos del Tesoro General de la Nación - T.G.N., a ser administrado por el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta - BDP-S.A.M., en calidad de Fiduciario, mediante la transmisión temporal y no definitiva de recursos monetarios cuyo destino es la otorgación de créditos, la Ejecución del Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y la ejecución del Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad. |
Decreto Supremo N° 4248 de fecha 28 de mayo de 2020.pdf | Tiene por objeto, ampliar el periodo de diferimiento establecido en el Decreto Supremo N° 4206, de 1 de abril de 2020, en el marco de la Ley N° 1294, de 1 de abril de 2020, Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos. |
Decreto Supremo N° 4245 de fecha 28 de mayo de 2020.pdf | Tiene por objeto, disponer la continuidad de la cuarentena nacional, dinámica y condicionada hasta el 30 de junio de 2020, según las condiciones de riesgo en las jurisdicciones de las Entidades Territoriales Autónomas, así como iniciar las tareas de mitigación para la ejecución de los Planes de Contingencia por la Pandemia del Coronavirus. Asimismo, señala que los servicios financieros y la banca atenderán en los días y horarios establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. |
Decreto Supremo N° 4229 de fecha 29 de abril de 2020.pdf | Tiene por objeto, ampliar la vigencia de la cuarentena por la emergencia sanitaria nacional del COVID-19, desde el 1 al 31 de mayo de 2020, y establecer la cuarentena condicionada y dinámica. Asimismo, prevé que independientemente de la condición de riesgo, el sector de servicios financieros y la banca continuaran funcionando a partir de las 07:00 hasta las 15:00 horas, de lunes a viernes en todo el territorio nacional. |
Decreto Supremo N° 4216 de fecha 14 de abril de 2020.pdf | Tiene por objeto, establecer el Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y el Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral a las empresas legalmente constituidas para que a través de la otorgación de créditos que serán atendidos por las entidades financieras bancarias y entidades financieras no bancarias, públicas, privadas o mixtas. El citado Programa Especial, será gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en coordinación con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, entre otras. |
Decreto Supremo N° 4212 de fecha 8 de abril de 2020.pdf | Tiene por objeto, definir lineamientos para realizar actividades financieras, entre otras, por el feriado nacional de viernes santo. |
Decreto Supremo N° 4207 de fecha 1 de abril de 2020.pdf | Tiene por objeto, diferir el pago de las cuotas correspondientes a los créditos otorgados con recursos provenientes del Fondo para la Revolución Industrial FINPRO, creado mediante Ley N° 232 de 9 de abril de 2012. |
Decreto Supremo N° 4206 de fecha 1 de abril de 2020.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la Ley Nº 1294, de 1 de abril de 2020, Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos. |
Decreto Supremo N° 4199 de fecha 21 de marzo de 2020.pdf | Tiene por objeto, declarar cuarentena total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio y propagación del Coronavirus (COVID-19). Asimismo, estipula que se dispondrán de los mecanismos necesarios para garantizar la circulación de la moneda nacional y se facilitara el uso masivo de medios de pago electrónicos. |
Decreto Supremo N° 4196 de fecha 17 de marzo de 2020.pdf | Tiene por objeto, declarar emergencia sanitaria nacional y cuarentena en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, así como establecer jornada laboral en entidades públicas y privadas en horario continuo de 08:00 hasta 13:00 horas, hasta el 31 de marzo de 2020. Asimismo, prevé que las entidades que regulan en sistema financiero, tributario y aduanero, podrán establecer mecanismos de flexibilización y reprogramación de obligaciones en el marco de sus atribuciones y en cordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. |
Decreto Supremo N° 4164 de fecha 27 de febrero de 2020.pdf | Tiene por objeto, modificar el Decreto Supremo N° 1842, de 18 de diciembre de 2013, en lo concerniente a los niveles mínimos de cartera de los Bancos Múltiples, Entidades Financieras de Vivienda, Bancos Pequeña y Mediana Empresa - PYME. Asimismo, prevé modificaciones a la Disposición Adicional Quinta del Decreto Supremo N° 2055 de 9 de julio de 2014, y al Artículo 5 en el Decreto Supremo N° 4131 de 9 de enero de 2020 sobre las Entidades Financieras autorizadas para su liquidación en la gestión 2019. |
Decreto Supremo N° 4131 de fecha 09 de enero de 2020.pdf | Tiene por objeto, determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2019, de los Bancos Múltiples y Bancos PYME que deberán destinar para fines de cumplimiento de su función social de los servicios financieros. |
Decreto Supremo N° 4126 de fecha 03 de enero de 2020.pdf | Tiene por objeto, reglamentar la aplicación de la Ley N° 1267, de 20 de diciembre de 2019, del Presupuesto General del Estado PGE del sector público para la Gestión Fiscal 2020. Asimismo, entre otros aspectos, establece aspectos a considerar para la retención, remisión y exclusión de retenciones judiciales. |
Decreto Supremo N° 4126 de fecha 03 de enero de 2020_0.pdf | |
Decreto Supremo N° 3915 de fecha 29 de mayo de 2019.pdf | Tiene por objeto, constituir el Fondo de Afianzamiento FA-BDP con vigencia indefinida y establecer las condiciones de su funcionamiento y administración, señalando que el citado Fondo será administrado por el Bando de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta – BDP – S.A.M. sobre el cual el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ejercerá los derechos de dominio y funciones de control; la finalidad del Fondo, es respaldar operaciones de microcrédito y crédito Pyme destinadas al sector productivo otorgadas por el BDP – S.A.M. y otras entidades de intermediación financiera a Organizaciones Económicas Comunitarias (OECOM), productores que pertenezcan a OECOM, productores de una propiedad comunitaria colectiva, cooperativa de producción, así como las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, incluyendo a quienes desarrollen actividades de turismo y producción intelectual, de acuerdo a definiciones y alcances previstos en la normativa regulatoria de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Asimismo, prevé que los obligados que como consecuencia de su incumplimiento hubieran ocasionado que el Fondo de Afianzamiento pague la cobertura otorgada, serán registrados en la Central de Información Crediticia como deudores en mora del FA-BDP hasta la cancelación del monto adeudado por la fianza pagada. |
Decreto Supremo N° 3764 de fecha 02 de enero de 2019.pdf | Tiene por objeto determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2018 de los Bancos Múltiples y Bancos Pyme que deberá destinarse al cumplimiento de la función social de los servicios financieros, en cumplimiento de lo previsto en el Artículo 115 de la Ley N° 393 de 21 de agosto de 2013 de Servicios Financieros. |
Decreto Supremo N° 3722 de fecha 21 de noviembre de 2018.pdf | Tiene por objeto establecer que la planilla de avance de obra, aprobada por el fiscal de obra, que se encuentre pendiente de pago, emitida en el marco de un contrato de obra pública. |
Decreto Supremo N° 3638 de fecha 3 de agosto de 2018.pdf | Posibilita el acceso del Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta - BDP - S.A.M. a los fondos de garantía de crédito para el sector productivo, administrados por los Bancos Múltiples y PYMES, a efectos de respaldar las operaciones de crédito de organizaciones económicas comunitarias - OECOM. |
Decreto Supremo N° 3614 de fecha 11 de julio de 2018.pdf | Modificaciones al Decreto Supremo N° 0986 de 21 de septiembre de 2011 - los recursos provenientes de la recaudación del dos por ciento (2%) del aporte patronal público y privado para vivienda, serán depositados en el fideicomiso a constituirse en el Banco Unión S.A. y estarán destinados a financiar los programas y/o proyectos de vivienda y sus costos de operación y administración. |
Decreto Supremo N° 3574 de fecha 30 de mayo de 2018.pdf | Tiene por objeto establecer el monto y plazo de las cartas de crédito a ser emitidas por el Banco Central de Bolivia - BCB a requerimiento de la agencia boliviana de energía nuclear - ABEN, para el proyecto de red de centros de medicina nuclear y radioterapia |
Decreto Supremo N° 3498.pdf | Establece el monto y plazo de las cartas de crédito a ser emitidas por el Banco Central de Bolivia. |
Decreto Supremo N° 3433 de 13 de diciembre 2017.pdf | Constituye el registro obligatorio de empleadores - ROE |
Decreto Supremo N° 3390.pdf | Aprueba los estados financieros del órgano ejecutivo del estado plurinacional de Bolivia. |
Decreto Supremo N° 3335.pdf | Ampliación hasta el 28 de septiembre de 2019, el plazo establecido en el parágrafo IV de la disposición adicional segunda del Decreto Supremo N° 2055 de 9 de julio de 2014, para la obtención de licencia de funcionamiento de las Instituciones Financieras de Desarrollo - IFD, que cuenten con certificado de adecuación otorgado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI |
Decreto Supremo N° 3331.pdf | Sobre cobertura, financiamiento y mecanismo para la ejecución entrega administración de los recursos del subsidio de incentivo a la permanencia escolar bono "Juancito Pinto" - Gestión 2017 |
Decreto Supremo N° 3248 de 12 de julio de 2017.pdf | Sobre el incremento en la subpartida 25220 "consultores individuales de línea", afectando la partida de gasto 57100 "incremento de caja y bancos", destinada a la contratación de inspectores de trabajo para La Paz, Cochabamba y Santa cruz. |
Decreto Supremo N° 3247 de 12 de julio de 2017.pdf | Sobre la suscripción del convenio de préstamo N° 8735 - BO gestionado ante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF del Banco Mundial - BM. destinados al "financiamiento adicional del proyecto de alianzas rurales II". |
Decreto Supremo N° 3194 de 24 de mayo de 2017.pdf | Sobre la implementación al ajuste, inversamente proporcional y per capita, de la compensación de cotizaciones mensual - CCM en curso de pago de aseguradores del sistema integral de pensiones, aplicable para la gestión 2017. Anexo D.S. N° 3194 ajuste anual a la compensación de cotizaciones mensual - CCM gestión 2017. |
Decreto Supremo N° 3143 de 12 de abril de 2017.pdf | Mediante el cual se autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en calidad de fideicomitante, modificar el contrato de constitución del fideicomiso suscrito con el Banco Unión S.A. |
Decreto Supremo N° 3145 de 12 de abril de 2017.pdf | Autoriza al Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y apoyo al sector productivo FONDESIF, ceder a título gratuito a favor del Banco Central de Bolivia - BCB, la cartera de créditos originada en el ex Banco Boliviano Americano S.A. |
Decreto Supremo N° 3128.pdf | Sobre el incremento de subpartidas 25210 "consultorías por producto" y "consultores individuales de linea". |
Decreto Supremo N° 3123.pdf | Sobre la constitución y ejecución del fideicomiso autorizado por el artículo 11 de la ley 614 de 13 de diciembre de 2014, del presupuesto general de la nación gestión 2015. |
Decreto Supremo N° 3036 de 28 de diciembre de 2016.pdf | Tiene por objeto determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2016 de los Bancos Múltiples y Bancos Pyme que deberá ser destinado al cumplimiento de la función social de los servicios financieros. |
Decreto Supremo N° 3034 de 28 de diciembre de 2016.pdf | Tiene por objeto reglamentar la aplicación de la Ley N° 856, de 28 de noviembre de 2016, que aprueba el Presupuesto general del Estado Gestión 2017. |
Decreto Supremo N° 3033 de 28 de diciembre de 2016.pdf | Tiene por objeto definir el grado de crecimiento y expansión de la cobertura geográfica del sistema financiero, a través de la instalación de puntos de atención financiera en el territorio nacional en el marco de lo previsto en el Artículo 112 de la Ley N° 393, de 21 de agosto de 2013, de Servicios Financieros, el Pilar 5 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el mareo del Desarrollo Integral para Vivir Bien y el Pilar 5 Meta 2, de la “Agenda Patriótica del Bicentenario 2025”. |
Decreto Supremo N° 3005 de 30 de noviembre de 2016.pdf | Tiene por objeto reglamentar el Artículo 51 ter. de la Ley N° 843 (Texto Ordenado vigente), modificado por la Ley N° 771, de 29 de diciembre de 201 5, para la aplicación de la Alícuota Adicional del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas Financiero - AA-IUE Financiero. |
Decreto Supremo N° 2849 de 2 de agosto de 2016.pdf | Reglamenta el proceso de reconocimiento de las Organizaciones Económicas Cornunitarias — OECOM, en el marco delo establecido en la Disposición Transitoria Primera de la Ley N° 338, de 26 de enero de 2013, de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena Originarias — ÓECAS y de Organizaciones Económicas Comunitarias — OECOM para la Integración de la Agricultura Familiar Sustentable y la Soberanía Alimentaria. |
Decreto Supremo N° 2858 de 2 de agosto de 2016.pdf | Establece los requisitos y procedimiento para la presentación y consideración de requerimientos de reprogramación de operaciones crediticias con el sistema financiero del sector agropecuario afectado por eventos adversos. |
Decreto Supremo N° 2614 de 2 de diciembre de 2015.pdf | Determina el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2015 de los Bancos Múltiples y Bancos Pyme que deberá ser destinado a los Fondos de Garantía. |
Decreto Supremo N° 2644 de 30 de octubre de 2015.pdf | Reglamenta la aplicación de la Ley N° 769, de 17 de diciembre de 2015, que aprueba el Presupuesto General del Estado Gestión 2016. |
Decreto Supremo N° 2449 de 15 de julio de 2015.pdf | Complementa los Decretos Supremos N° 1842 de 18 de diciembre de 2013 y N° 2055 de 9 de julio de 2014, así como modifica los decretos Supremos N° 2137 de 9 de octubre de 2014 y N° 28815 de 26 de julio de 2006 |
Decreto Supremo N° 2264 de 11 de febrero de 2015.pdf | Autoriza al Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta – BDP S.A.M., implementar y administrar un Sistema de Registro de Garantías No Convencionales para que preste servicios de inscripción y valoración de garantías no convencionales |
Decreto Supremo N° 2137 de 9 de octubre de 2014.pdf | Determinar el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2014 que las entidades de intermediación financiera destinarán para fines de cumplimiento de su función social a través de la constitución de Fondos de Garantía |
Decreto Supremo N° 2136 de 9 de octubre de 2014.pdf | Determina el porcentaje de las utilidades netas de la gestión 2014 que las entidades de intermediación financiera destinarán para fines de cumplimiento de su función social a través de la constitución de Fondos de Garantía. |
Decreto Supremo N° 2068 de 30 de julio de 2014.pdf | Establece las condiciones previas a la elaboración del Balance Final de Cierre de los procesos de liquidación de Banco Sur S.A., Banco Cochabamba S.A. y Banco Internacional de Desarrollo S.A. |
Decreto Supremo N° 2065 de 23 de julio de 2014.pdf | Reglamenta los alcances, organización interna, atribuciones y procedimientos del SIIARBE |
Decreto Supremo N° 2055 de 9 de julio de 2014.pdf | Determina las tasas de interés mínimas para depósitos del público en cuentas de caja de ahorro y depósitos a plazo fijo y establece el régimen de tasas de interés activas máximas para el financiamiento destinado al sector productivo. |
Decreto Supremo N° 1995 de 13 de mayo de 2014.pdf | Reglamenta la Ley 356 de 11 de abril de 2013 |
Decreto Supremo N° 1969 de 9 de abril de 2014.pdf | Transformación de la Unidad de Investigaciones Financieras – UIF de entidad pública desconcentrada de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, a entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. |
Decreto Supremo N° 1936 de 19 de marzo de 2014.pdf | Autoriza a las Entidades Financieras o responsables del pago de la Renta Solidaria. |
Decreto Supremo N° 1842 de 18 de diciembre de 2013.pdf | Establece el régimen de tasas de interés activas para el financiamiento destinado a vivienda de interés social y determina los niveles mínimos de cartera de créditos para los préstamos destinados al sector productivo y de vivienda de interés social. |
Decreto Supremo N° 1841 de 18 de diciembre de 2013.pdf | Reglamenta la prestación de operaciones y servicios financieros de la Entidad Bancaria Pública a favor de la Administración Pública en sus diferentes niveles de gobierno, así como las funciones de supervisión, fiscalización y vigilancia. |
Decreto Supremo N° 1756 de 9 de octubre de 2013.pdf | Modifica el Artículo 5 del Decreto Supremo N° 1423, de 5 de diciembre de 2012. |
Decreto Supremo N° 1388 de 24 de octubre de 2012.pdf | Modifica el art. 3, par. II, III y IV del Art. 4, 5 par. II y III del Art. 6,7 y 9 del D.S. 29145 de 30-5-2007 |
Código de Comercio.pdf | |